Blockchain, el procés y el mediador

Resumen año Playmobil
Resumen 2018
31 diciembre, 2018

Blockchain, el procés y el mediador

Blockchain

BlockChain – Cadena de bloques para negociaciones.

Estaréis pensando qué tendrá que ver un tema tecnológico, como es Blockchain, con un tema tan político, como es el procés. ¡No se me asusten! Tampoco he reconvertido mi blog en un tema de opinión de actualidad política. Tampoco vengo a echar más leña al fuego. No es mi intención. Es todo mucho más sencillo y más banal.

No me centro en explicar lo que es Blockchain, porque entiendo que ya se sabe de qué va, pero si necesitas ponerte en contexto, puedes hacerlo aquí y aquí.

El mediador

A diario voy al trabajo escuchando la radio, más concretamente, las noticias, las tertulias de opinión o lo que toque en ese momento. Sé que podría escuchar otras cosas más agradables, pero por suerte o por desgracia, hay que saber lo que pasa por el mundo. Aunque tengo que decir, que muchas veces el mundo se repite demasiado.

Hoy, sin embargo, estaba la cosa muy animada con el tema estrella del mediador. Varias entrevistas a políticos de uno y otro lado y tertulias encendidas. El objetivo no es contar mi opinión sobre esto, que la tengo. Lo que pretendo es explicar la relación que puede existir entre el mediador y Blockchain. Debe ser que, dentro de mi deformación profesional, algún resorte ha saltado en mi cabeza y escuchando las noticias, he empezado a madurar esta entrada.

El notario

En un tema político que se precie, es donde se ve la riqueza del español. Se explota la semántica y aparecen las diferentes acepciones de los términos utilizados. El uso de sinónimos o de metáforas se dispara. En este caso, se han utilizado términos como mediador, relator, cronista, secretario o notario.

La primera vez que oí hablar de la aplicación de Blockchain, fuera de lo que era BitCoin, fue cuando me contaban un caso de uso real de una notaría, llamémosla, digital. Si el notario da fe de algo, levanta acta de un hecho, un acuerdo o una compra-venta, ¿por qué no lo puede hacer cualquiera en internet mediante Blockchain?, estaría disponible para todo el mundo y tendría las garantías de que es inmutable.

Blockchain

Uno de los argumentos esgrimidos para que no se usara la figura del mediador era muy sencillo. Si realmente se querían tener certezas de lo hablado, sin que luego hubiera manipulaciones, la solución era retrasmitirlo en Streaming para todo el mundo.

¡Otra vez! Ahí subyace también el concepto que Blockchain. Si todos vemos lo mismo. Todos podríamos refutar cualquier intento de tergiversar alguna de las conclusiones. Se podría apelar a la retransmisión para rebatirla.

Es cierto que en una negociación, no debería importar tanto lo que se dice durante, si no lo que se acuerda finalmente. Por eso una retrasmisión en Streaming, cual Gran Hermano, no es algo recomendable, pero sí la certificación de un acuerdo con las garantías de que no se va a manipular ni modificar en el futuro.

Conclusiones

Insisto en que esto no es una opinión de si debería existir esta figura, pero para negociaciones de cualquier tipo, antes que un notario o mediador, yo implantaría una plataforma Blockchain en la que aparecieran:

  • Las propuestas y contrapropuestas de cada una de las partes, con la idea de ver los puntos de partida y las evoluciones de las propuestas
  • Los acuerdos finales y compromiso de cumplimiento para poder conocer y comprobar las conclusiones y su cumplimiento de forma abierta.