Esta es una de las características de Blockchain, eliminar a un tercero de confianza que de fe sobre un dato concreto. La idea es basarse en una validación distribuida por un conjunto de personas (nodos). Que todos confirmen que ese dato es correcto.
Características de Blockchain
- Distribuida: la información recogida está distribuida muchos ordenadores (nodos). No hay una entidad, organización o sistema central que tenga toda la información. Ésta se encuentra distribuida en copias actualizadas en tiempo real entre todos los nodos. Todos los nodos tienen el mismo valor y la misma importancia en la Red.
- Consensuada: cuando se realiza una operación, ésta se valida mediante un protocolo de consenso. Antes de que se registre una operación y se reparta entre los nodos, se debe validar que es correcta mediante una red de confianza mundial.
- Mineros: son los nodos que aportan capacidad computacional a la red para validar las operaciones y apuntarlas en el libro mayor. Una vez que la transacción está validada, es cuando se empieza a replicar a todos los nodos.
- Libro mayor (o ledger en inglés): es el equivalente al término cadena de bloques, consiste en ir registrando cada operación como un bloque uno detrás de otro. Es como un apunte en el libro mayor contable. Una vez que se apunta, sólo queda apuntar una siguiente operación, pero no se puede volver a atrás.
- Inmutabilidad: la escritura de un bloque no se puede alterar. Cualquier modificación no válida, no sería aceptada por el resto de nodos y se identificaría como tal.
- Criptografía: es uno de los principales elementos de Blockchain, Es la manera de garantizar que los bloques no se pueden manipular sin que se detecte. Básicamente se centra en la generación de un código hash que identifica la información del bloque.
Todos estos elementos combinados, crean un entorno que es muy difícil de hackear, ya que un supuesto ataque debería modificar y actualizar toda la base de datos distribuida. No vale solo con hackear unos pocos, ya que el resto detectaría inmediatamente que éstos fueron manipulados.
Bitcoin
Hasta el momento, habréis notado que no he nombrado todavía la moneda BitCoin. Todo el mundo ha oído hablar de ella. Tal vez menos de Etherium, moneda competidora. Blockchain es la tecnología que sustenta a estas monedas y aunque estén muy relacionados, hay que dejar claro que Blockchain no es lo mismo que BitCoin.
El modelo de BitCoin fue el primero en aplicar esta tecnología, pero está claro que la aplicacion de Blockchain abre las puertas a la transformación de muchos sectores. Solo hay que recordar las críticas a esta moneda virtual, sin un Banco Central que la respaldara. Poco a poco se ha ido haciendo un hueco y ahora se puede utilizar como moneda de pago en muchos sitios.
Aplicaciones prácticas de Blockchain
Está claro que Blockchain está revolucionando los modelos de negocio. Muchos sectores están viendo como aplicarlo de forma que agilice y facilite sus gestiones y sobre todo sea una herramienta en la lucha contra el fraude.
Uno de los elementos que facilitan mucho esta tarea son los Smart Contract (o contratos inteligentes). Basados en Blockchain, son contratos con las siguientes características:
- No requiere de intermediarios que lo validen o que garanticen su cumplimiento.
- No son interpretables, por o que evitas que alguno de los firmantes evite cumplir su parte del acuerdo en base a una interpretación subjetiva.
- Se cumple por sí mismo y se ejecuta cuando se cumplen las condiciones pactadas.
- Puede ser firmado por personas (físicas o jurídicas) o por máquinas autónomas.
- y tiene todas las características inherentes a Blockchain: público, descentralizado, transparente e inmutables.
Administraciones Públicas y Blockchain
Continua aquí